Política de cookies
Última actualización: 1 de octubre de 2025
Dominio: www.naovia.es
En esta Política de cookies explicamos qué son las cookies, qué tipos existen, cuáles se utilizan en este sitio web y cómo puedes gestionarlas. Esta política cumple con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD) y la Ley 34/2002 (LSSI-CE).
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos que se descargan en tu dispositivo al acceder a determinadas páginas web. Permiten, entre otras cosas, recordar preferencias, mejorar la experiencia de navegación, y obtener información estadística anónima sobre el uso del sitio.
2. Tipos de cookies
- Técnicas o necesarias: esenciales para que la web funcione (por ejemplo, mantener la sesión, recordar el contenido del carrito o ajustar la seguridad). No requieren consentimiento.
- De preferencias o personalización: recuerdan tus opciones (como idioma).
- De análisis o medición: ayudan a entender cómo se usa la web de forma anónima y agregada.
- De publicidad comportamental: muestran publicidad basada en tus hábitos de navegación.
3. ¿Qué cookies utiliza este sitio?
Actualmente, www.naovia.es no instala cookies no necesarias durante la navegación general.
Pueden existir cookies técnicas en estos casos:
- Cuando acceden administradores/editores al área privada de WordPress (gestión interna).
- Funciones indispensables del CMS o del ecommerce (sesión, seguridad, carrito), si estuvieran activadas.
Nota sobre Google Tag Manager (GTM): este sitio puede usar GTM como contenedor de etiquetas. GTM, por sí mismo, no instala cookies, pero podría cargar servicios de terceros (por ejemplo, Google Analytics, píxeles publicitarios) que sí usan cookies.
Estos servicios no se activan sin tu consentimiento previo. En caso de aceptación, se cargarán únicamente las etiquetas para las que hayas consentido.
4. Base legal y consentimiento
Para las cookies técnicas, la base legal es el interés legítimo en el funcionamiento de la web.
Para cualquier cookie no necesaria, la base legal es tu consentimiento. Puedes aceptarlo o rechazarlo en el banner mostrado al entrar a la web.
- Si aceptas, guardaremos tu elección hasta 12 meses o hasta que borres las cookies.
- Si rechazas, no activaremos cookies no necesarias; el aviso podrá volver a mostrarse en visitas futuras para confirmar tu elección.
5. ¿Cómo cambiar o retirar tu consentimiento?
- Puedes borrar las cookies de tu navegador (instrucciones más abajo).
- Si has rechazado previamente, el banner volverá a mostrarse en próximas visitas para que puedas aceptar si lo deseas.
- Si aceptaste y quieres revocar, elimina la cookie de consentimiento (borrando todas las cookies del sitio) y el banner volverá a aparecer.
6. Gestión de cookies en tu navegador
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies en tu dispositivo mediante la configuración del navegador. A modo informativo:
- Chrome: Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies y otros datos de sitios.
- Firefox: Preferencias → Privacidad & Seguridad → Cookies y datos del sitio.
- Safari (macOS/iOS): Ajustes/Preferencias → Privacidad → Gestionar datos de sitios web.
- Edge: Configuración → Cookies y permisos del sitio.
Si bloqueas todas las cookies, es posible que algunos servicios dejen de estar disponibles o no funcionen correctamente.
7. Transferencias internacionales
Al aceptar servicios de terceros (p. ej., Google Analytics), pueden producirse transferencias internacionales de datos (por ejemplo, a EE. UU.). En ese caso, el tercero deberá ofrecer garantías adecuadas conforme al RGPD.
8. Actualizaciones de esta política
Podemos actualizar esta Política de cookies por cambios legales, técnicos o en los servicios del sitio. La fecha de “Última actualización” indica la versión vigente.
9. Contacto
Para cualquier duda relacionada con el uso de cookies en este sitio, puedes escribirnos a través del formulario de contacto disponible en la sección “Contacto”(Próximamente) del sitio web.